Páginas

miércoles, 4 de mayo de 2011

“MI COMPROMISO ES CON LOS NIÑOS Y JÓVENES DE NEZA”: EDGAR NAVARRO

*Entrega alcalde obras de rehabilitación integral e inicia otras similares con una inversión cercana a los 5 mdp en dos planteles.

*“Seguiremos trabajando en reciprocidad a la confianza que los habitantes de nuestro municipio depositaron en nosotros”, reiteró.



Nezahualcóyotl Mex.- Nuevas obras en materia educativa inauguró y puso en marcha el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, para beneficio directo de la comunidad estudiantil de dos planteles ubicados en las colonias El Sol y Reforma de esta ciudad, con una inversión cercana a los cinco millones de pesos.
Se trata de un aula de cómputo, barda perimetral y cambio de losa de las escuelas primaria “Guillermo Prieto” y secundaria técnica número 5 “Víctor Bravo Ahuja”, respectivamente, las cuales fueron supervisadas por el edil, como parte de su gira de trabajo semanal.
En el primer plantel que se localiza en la colonia El Sol, y que resultó afectado por las lluvias del año pasado, se entregó un aula de cómputo, la construcción de una barda perimetral de más de cien metros lineales con malla ciclónica, el cambio de 70 metros cuadrados de losa en uno de los salones y la rehabilitación de la instalación eléctrica.
La inversión que requirió estos trabajos fue de más de 640 mil pesos, en tanto que la población beneficiada es de 650 alumnos, informó Jorge García Méndez, titular de la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento local..
“La comunidad de esta escuela está muy agradecida con el gobierno que encabeza Edgar Navarro Sánchez; usted y su Cabildo, señor presidente, son los responsables de que los alumnos de este plantel tengan hoy un lugar digno y seguro donde realizar sus estudios”, dijo Lilia López Rivera, directora de la institución, en su mensaje de bienvenida.
Por su parte, Edgar Navarro se comprometió con alumnos, maestros y padres de familia a “plantear ante los integrantes del Cabildo, la posibilidad de donar equipo de cómputo para que los alumnos tengan herramientas para enfrentar mejor los retos del presente y futuro”.
Más tarde, en la colonia Reforma, el alcalde de Neza dio el banderazo a las obras de rehabilitación de la secundaria técnica número 5, que consistirán en el cambio de losa del edificio que alberga los talleres de educación tecnológica de máquinas y herramientas, mecánica y electricidad, en las que el gobierno municipal invertirá más de 4 millones de pesos.
Paralelamente, se realizará la demolición y edificación de una barda perimetral, además de la construcción de  banquetas y guarniciones, cambio de transformador de luz, aplicación de pintura e impermeabilización.
“Este plantel tiene más de 35 años de haberse fundado, por lo que las condiciones en las que se encuentra no son óptimas para los jóvenes que aquí estudian. Gracias presidente por atender las peticiones del Consejo de Padres de Familia, ya que a partir de hoy nuestra escuela será otra”, aseguró el director Guillermo García Domínguez.
A su vez, Navarro Sánchez subrayó a los alumnos que uno de sus principales compromisos es con la juventud y su pleno desarrollo académico, deportivo y profesional, “por lo que seguiremos trabajando en reciprocidad a la confianza que los habitantes de Nezahualcóyotl depositaron en nosotros”.
Durante la presente gira de trabajo, se contó con la presencia de los síndicos Luis Felipe Mercado Orozco y Coralia María Luisa Villegas Romero, así como los regidores Enrique Cruz Gallardo, Teresa Estrella Téllez, Miriam Mejía Lara, Verónica Flores Islas y David Mendoza Hernández.


PREMIAN PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN CONCURSO

NACIONAL Y ESTATAL DE DIBUJO,
“DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS”

Toluca, Estado de México, a 04 de Mayo del 2011.- Al llevar a cabo la ceremonia de premiación del 5° Concurso Nacional y 7º Concurso Estatal de Dibujo Infantil relacionado con la Donación de Órganos y Tejidos, en el Museo de Arte Moderno del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), el Secretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, destacó la importancia de fortalecer la cultura de donación de órganos, a efecto de que la población mexiquense cuente con información suficiente y adecuada para convertirse en donadores.
El doctor O’Shea Cuevas, destacó que la donación de órganos y tejidos requiere de la participación de la sociedad, ya que sin su solidaridad y altruismo estos avances no serían posibles.
Por esa razón, hizo un llamado a sumarse a esta noble tarea a fin de lograr en el futuro, una sólida cultura de donación en beneficio de la población; por ello, dijo, sociedad y gobierno deben unir esfuerzos para proporcionar salud y bienestar a los niños, jóvenes y adultos que son el presente y el futuro de nuestro país.
En el evento se contó con la presencia de la doctora Inéz Díaz Muñoz, directora general del Centro Estatal de Trasplantes (CETRAEM), del doctor Omar Sánchez Ramírez, director de Planeación, Enseñanza y Coordinación del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), así como del maestro Carlos Olvera Avelar, director del Museo de Arte Moderno del IMC.
Los ganadores a nivel nacional fueron: 1er lugar Julieta Tavera Tello, de Morelia Michoacán; 2do. lugar para Martha Aguilera, de Aguascalientes, Aguascalientes y el 3er. lugar para Diego Hernández Cedillo de Salamanca, Guanajuato; a nivel estatal los premiados fueron: 1er. lugar Jorge Adrian Jiménez Urbina; 2do. lugar Lizbeth Censero Méndez y el 3er. lugar para Maximiliano Tapia García.

Corazón Urbano, anuncia inicio de segunda etapa de beneficio comunitario.

La Paz, Méx.- .-Cuando el sector público y la iniciativa privada, conjuntan esfuerzos  con responsabilidad,  detonan  el desarrollo urbano entre los fragmentos sociales; fortaleciendo además, la confianza de la sociedad para quien se trabaja”; destacó Gilberto Figueroa Santiago director de Obras Públicas Municipales, durante la clausura del Programa Comunitario “Ponle Color a Tu Colonia”, con las que se beneficiaron a más de 650 familias de escasos recursos económicos.
Al acompañar al presidente municipal Rolando Castellanos Hernández, a Armando Reza Becerril representante de la Fundación Corazón Urbano, a Carlos Martínez Mercado, representante de la Empresa Sol,  a Demetrio Flores Ángeles representante del Programa “Zona Gris”, María Catalina Rodríguez Cortes representante comunitaria, Edgar López Cruz director de administración y a centenares de habitantes beneficiados; Figueroa Santiago, señaló que este programa conjunto, logró los objetivos de acercamiento entre la población, iniciativa privada y sector público, para mejorar las condiciones de los habitantes que radican en las partes cerriles de este municipio; y darle un atractivo colorido a calles, colonias y poblados.
A su vez Armando Reza Becerril representante de la Fundación Corazón Urbano, especificó que el municipio de La Paz es el primer  municipio del Estado de México, donde se aplicó este programa de beneficio comunitario, distribuyéndose inicialmente entre los más de 650 familias beneficiadas con la donación de pintura, sellador y materiales para pintar las fachadas de sus casas.
Luego de agradecer la participación de la iniciativa privada, y de las empresas Comex, Sol y Fundación Corazón Urbano,  el alcalde Rolando Castellanos Hernández  destacó que se invertirán 600 millones de pesos en la obra pública durante la presente administración, por lo que convocó a la sociedad local, a barrer y limpiar las calles de donde radican, para mejorar el entorno urbano.
Como se recordará el Programa Ponle Color a Tu Colonia, es un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y la administración pública, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el entorno urbano de las colonias existentes en las partes altas del municipio de La Paz.

LEY DE EDUCACIÓN CONTRIBUIRÁ AL DESARROLLO DE LA ENTIDAD

·         El diputado Vicente Coss Tirado informó de los alcances de la nueva estatal.
·         Entregó mil despensas para los vecinos de Ciudad Azteca en Ecatepec.

Compromisos que se cumplen y no sólo promesas, mejorarán la calidad de vida de los mexiquenses, afirmó el diputado Vicente Coss Tirado, en gira de trabajo por las colonias, Ciudad Azteca primera, segunda y tercera sección, del municipio de Ecatepec, donde entregó más de mil apoyos alimentarios a madres y padres de familia.
Además del trabajo social, explicó Vicente Coss, la actividad parlamentaria, permite mejorar la legislación para procurar condiciones de vida superiores, por ello, los diputados locales aprobaron la Ley de Educación del Estado de México, a fin de que exista enseñanza de calidad y condiciones para un mayor desarrollo.
La nueva ley —precisó— establece la enseñanza de un idioma extranjero, preferentemente inglés, desde preescolar y en todos los niveles; escuelas de tiempo completo y la cultura de la preparación física y artística; además de crear consciencia sobre el combate a la obesidad y la regulación de la venta de alimentos en las escuelas.
Ante los beneficiarios de los apoyos entregados, explicó que además de beneficiar la infraestructura escolar, otro aspecto fundamental es que los profesores entrarán al sistema de formación, actualización, capacitación y superación profesional para estar a la altura que representa enseñar y cimentar las bases para el progreso de la entidad.







Respaldo absoluto a la construcción del distribuidor vial Ixtapaluca-Chalco

*Sectores productivos y sociales se sumarán a las tareas de la diputada federal Maricela Serrano para impedir maniobras electoreras de la SCT

Ixtapaluca Mex.-  Los sectores sociales, productivos y de servicios de Ixtapaluca, ofrecieron su respaldo absoluto a las tareas emprendidas por la diputada federal priista, Maricela Serrano Hernández, a fin de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) levante la suspensión a la construcción del distribuidor vial Ixtapaluca-Chalco, proyectado para agilizar el tránsito vehicular en las inmediaciones de la caseta de cobro de la autopista México-Puebla.
Transportistas, el magisterio regional, prestadores de servicios, la alcaldía, industriales y representaciones vecinales se sumaron al reproche al gobierno federal por haber cancelado la obra que hace 14 meses gestionó la comunidad por medio de la legisladora del PRI, y que ante el inminente inicio de la obra la dependencia federal anunció su suspensión.
La legisladora sostuvo ayer una prolongada reunión informativa con las fuerzas representativas de Ixtapaluca, luego de lo cual se establecieron estrategias a fin de impedir una nueva “embolia” a la zona oriente del Estado de México y que significaría “tirar a la basura el esfuerzo de la ciudadanía y su representación legislativa” que gestionaron el distribuidor vial.

MANIOBRAS OFICIALES
A principios del año 2010, unos 70 mil ciudadanos formalizaron la petición para encontrar alternativas de comunicación terrestre ágil, que se agregarían a la autopista y a la carretera federal hacia Puebla, utilizadas diariamente por más de un millón y medio de habitantes de los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Amecameca, entre otros.
A partir de entonces, el anteproyecto del distribuidor preveía una inversión de 165 millones de pesos; un año después, y ya cumplidos los trámites de impacto ambiental, entre otros, el costo aumentó a 195 millones de pesos que el Gobierno del Estado de México aportaría.
Licitada la obra y a unos días de su inminente comienzo, la SCT anunció verbalmente su oposición bajo el pretexto de que involucraba jurisdicción federal, argumentos que son considerados amañados y de “ambición electorera” por parte del Partido Acción Nacional ante la cercanía de los comicios en el Estado de México, con lo cual, el gobierno federal pretende desacreditar al PRI y al Movimiento Antorchista, del que la diputada Serrano Hernández es dirigente en esta entidad.
Las secretarías mexiquenses de Comunicaciones y de Gobierno han manifestado su decisión de comenzar los trabajos en caso de que la SCT no les notifique oficialmente la suspensión del proyecto. A esto, la diputada Serrano Hernández dijo que Comunicaciones y Transportes se niega de manera sistemática a informar cuándo comenzará la obra del distribuidor vial con sus recursos, “lo que se traduce en un bloqueo vil con fines electoreros”.
En la sesión de trabajo, realizada en el fraccionamiento Acozac de este municipio, representantes sociales y productivos, coincidieron en responsabilizar al Gobierno de la República de llevar a cabo un sabotaje similar,  al no abrir las compuertas del sistema de desalojo de aguas residuales en la zona oriente, lo que causó hace dos semanas la saturación y rompimiento del canal La Compañía, que inundó amplios sectores habitados.
“La intención fue la misma: atribuirle al Gobierno del Estado y al PRI el origen del problema y denigrarlos ante la comunidad para acaparar los votos de eventuales inconformes”, explicó Serrano Hernández.
Las representaciones vecinales, magisteriales, industriales y de servicios, e incluso del propio alcalde Humberto Navarro, anunciaron que participarán en brigadas de información masiva sobre la conducta del gobierno federal; asimismo, miles de firmas formalizarán la petición por escrito al gobierno de Felipe Calderón para agilizar la construcción del distribuidor.
Ante una reiterada negativa, el antorchismo y la legisladora propusieron como último recurso efectuar un mitin y plantón ante la Secretaría de Gobernación, así como la colocación de anuncios “espectaculares” de denuncia y, “por primera vez”, una movilización popular en la misma caseta de cobro a fin de propiciar el “no pago” de la cuota de peaje a que están obligados los automovilistas para salir o regresar a sus casas.


PINTAN DE COLORES A CHIMALHUACÁN

  • El Gobierno Municipal en breve apoyará en aplanado de fachadas para beneficiar a más familias con el programa Nueva Imagen Urbana


Chimalhuacan Mex.- Con el propósito de cambiar el gris de Chimalhuacán por colores vivos que reflejen la alegría de sus habitantes, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de México (DIFEM), así como las fundaciones Ara y Corazón Urbano, puso en marcha el programa Nueva Imagen Urbana 2011 “Pinta tu fachada”.
El programa consiste en rehabilitar el exterior de 5 mil viviendas, que están grafiteadas y pintarrajeadas, algunas incluso con mensajes obscenos; para lo cual cada hogar recibió 19 litros de pintura, 19 de sellador y 1 de esmalte, lo que hace un total de 195 mil litros de material, lo que las fundaciones Ara y Corazón Urbano donaron a Chimalhuacán.
Durante el evento, la secretaria del Ayuntamiento, Rosa María Morales Pérez, comentó que el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez tuvo a bien unir esfuerzos con las fundaciones y su similar estatal y federal, para renovar la imagen urbana del municipio: “durante 10 años hemos trabajado para llevar servicios públicos a cada comunidad; hoy, nos toca cambiar el gris de las casas por colores vistosos, que irradien belleza, armonía y dicha de vivir en Chimalhuacán”.
Señaló que los habitantes del municipio se caracterizan por ser luchadores sociales, trabajadores, participativos y unidos por lo que, consideró, que la aplicación de este programa será un éxito en la demarcación: “nosotros les entregamos el material y el personal del Programa Empleo Temporal (PET) ayudará a los beneficiarios a pintar sus fachadas, así las 5 mil viviendas lucirán un nuevo rostro”.
Además, exhortó a las fundaciones, las autoridades estatales y federales a ampliar la cobertura del programa, para ayudar a más chimalhuacanos a pintar la fachada de su hogar, toda vez que Chimalhuacán tiene casi 1 millón de habitantes”.
Dijo que esta acción se suma a las que el Gobierno Municipal ha realizado con el programa de Imagen Urbana 2010, que consiste en colocar la nomenclatura de cada vialidad, sembrar y podar árboles y flores, pintar postes, guarniciones y banquetas y “en pocas palabras, hacer una limpieza general en el municipio”. Además anunció que en breve incluirán el aplanado en casas, así mayor número de familias podrán acceder al programa Pinta tu fachada.
Bajo el lema Todos tienen derecho al color, Morales Pérez, en compañía de la procuradora de fondos del DIFEM, Erika Márquez, del coordinador general de CONAVI, Juan Salazar, el presidente de de la fundación Ara, Gabriel Altamirano y del director de Corazón Urbano, Armando Meza, acudió a la casa de la familia González Ramírez para dar los primeros brochazos.
Por su parte, María Ramírez Núñez, beneficiaria del programa, agradeció a las autoridades por hacer este sueño realidad: “estamos muy contentos y agradecidos con el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, que tanto nos ha ayudado, pues la falta de recursos siempre fue una limitante para pintar nuestra fachada, que se veía fea por los grafitis que tuvo durante 15 años”, expresó.


Anuncia DIF La Paz, Rehabilitación de la Unidad Pedagógica Magdalena

La Paz Méx.- Gracias a la colaboración de empresarios, industriales, maestros, estudiantes y sociedad en general, logramos la meta  propuesta de reunir los recursos necesarios  para rehabilitar la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (Ubris), sostuvo Maritza Ramírez Silva presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, al conmemorar el Día del Niño en los campos de beisbol y anunciar que los servicios de rehabilitación están abiertos para la sociedad que radica en la zona oriente del estado de México.
Acompañada por el alcalde Rolando Castellanos Hernández, y Alberto Becerril Monroy subdirector operativo del Valle de México, perteneciente al DIF Estado de México, Ramírez Silva, destacó que durante los trabajos de recolección “Rehabiliton 2011”, se lograron los objetivos; para iniciar con la reconstrucción en la unidad Pedagógica Magdalena;  y dar seguimiento  a los trabajos de ayuda  a las personas con capacidades diferentes, pues son uno de los sectores más olvidados, que existen en el país.   Además comentó que gracias a la coordinación con el alcalde Rolando Castellanos Hernández,  se han  logrado entregar más de 500 sillas de ruedas  y aparatos ortopédicos a los que menos tienen.
Por su parte, Becerril Monroy, reconoció  el trabajo constante de  Maritza Ramírez Silva,  al frente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, ya que cotidianamente reafirma su compromiso de ayudar a los  sectores  vulnerables en esta demarcación; y poder distribuir los diversos programas institucionales de ayuda, así como las acciones prioritarias que permitan fortalecer una cultura social de ayuda a los que menos tienen.
A los festejos del Día del Niño,  asistieron luchadores de reconocido prestigio quienes dieron una excelente demostración para beneplácito de los asistenets;  maestras de diversos centros educativos quienes convivieron con los pequeños, en tanto el presidente municipal, entregó también bicicletas,  y departió fotografias con los más de ocho mil pequeños que asistieron a los campos de beisbol.
Como se recordará, el Sistema Municipal DIF LA Paz; inició una campaña de recolección económica entre los habitantes, a través de exposiciones , venta de alimentos y pequeños bazares, para recaudar poco más de 500 mil pesos, con los que se busca mejorar las condiciones de atención a los sectores menos favorecidos.