Páginas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Capacitación con talleres gratuitos para el adulto mayor         
apoyoterceraedadixta eje19
Ixtapaluca, Méx.- noviembre del 2014.-  Continúan los talleres gratuitos de capacitación para el trabajo dirigidos a los adultos mayores gestionados por el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM) ante el gobierno del Estado de México, enfocados a la decoración con globos y la confección de pijamas.
Los cursos tendrán una duración de dos semanas y se llevarán a cabo en las instalaciones del IPDM,  en un horario de 9:00 a 12:00  y de 14:00 a 17:00 horas y están dirigidos a adultos mayores de 60 años que no cuentan con ningún beneficio gubernamental.
Para inscribirse los interesados deberán presentar en el IPDM tres copias de su CURP, comprobante de domicilio y credencial de elector, así como estar en condiciones de salud óptimas.
De acuerdo con Claudia Rodríguez Yáñez, promotora del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del gobierno del Estado de México, quien promueve el taller de corte y confección de pijamas se trabaja en conjunto con el IPDM, el cual apoya con la logística y espacio para este tipo de actividades.
apoyoadultosmayoresixt2 eje19
Para el taller de corte y confección, precisó, los asistentes reciben material de trabajo y un paquete de regalo, sin ningún costo, a fin de  que los adultos no inviertan y aprovechen la oportunidad de aprender una actividad que les sea útil, ya sea para venta o para sus familias.
Al término de este taller que será el 14 de noviembre, se entregará un certificado para la vida laboral y constancia de participación.
En la inauguración del curso también estuvo presente la subdirectora de Bienestar Social de Adultos Mayores del IPDM, Vanesa Ferrer Moreno, quien señaló que los adultos mayores aún pueden inscribirse al curso de confección de pijamas.
Claudia Rodríguez agradeció el apoyo recibido por parte de la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández, para llevar a cabo este tipo de talleres que en este año se han enfocado a la plomería, electricidad residencial, corte y confección de pijamas, decoración con globos y gelatina artística.
Ciudad Universitaria de UAEM, referente educativo y de instrucción
uaem5oaños  eje19
 
Toluca, Méx.- noviembre de 2014.- A cinco décadas de su inauguración, la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México es patrimonio histórico de nuestro país y el principal espacio en el que se gesta la formación de los recursos humanos pensantes de la entidad, aseguró el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, durante la Ceremonia del 50 Aniversario de Ciudad Universitaria, marco en el cual, acompañado por la directora corporativa de Planeación Estratégica del Servicio Postal Mexicano, Patricia Cravioto Galindo, canceló el Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal del 50 Aniversario de Ciudad  Universitaria de la UAEM 1964-2014.
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Olvera García manifestó que en la actualidad, Ciudad Universitaria es referente educativo y de instrucción para todos los mexiquenses y mexicanos; en este campus de la institución, el que cuenta con la mayor matrícula, se generan ideas, ciencia y arte.
Afirmó que a medio siglo de sus inicios, este campus es emblemático, histórico y tradicional, es bastión cultural del Estado de México y  hábitat inmejorable para que la humanidad siga pensando con cabeza propia; “es morada del pensamiento”.
En este marco, el rector entregó un reconocimiento al Doctor Honoris Causapor esta casa de estudios, Leopoldo Flores; “porque sus trazos han logrado proyectar internacionalmente los espacios universitarios y volverlos símbolos de nuestro tiempo”.
Leopoldo Flores es autor de la obra monumental “Aratmósfera. La Luz de la Luz”, cuyo proceso fue innovador en el campo de las artes visuales en México, debido a que permitió la inscripción del trabajo de la colectividad como objeto de acción artística, pues en su realización participaron espontáneamente, grupos conformados por niños, jóvenes y adultos de ambos sexos.
Patricia Cravioto Galindo destacó que con la impresión de tres estampillas conmemorativas se resalta el papel trascendental de la Máxima Casa de Estudios mexiquense  en el desarrollo de la entidad y del país. Resaltó el compromiso del rector Jorge Olvera con la excelencia académica en esta casa de estudios y felicitó a los universitarios por este aniversario.
Agregó que esta edición conmemorativa consta de tres estampillas, que a partir de hoy están a la venta y mediante las cuales se resalta la transformación de Ciudad Universitaria, destacando el complejo universitario, el monumento a Adolfo López Mateos y la obra “Aratmósfera. La Luz de la Luz”.
Luego de que se presentara de manera gráfica la Moneda Conmemorativa al 50 Aniversario de Ciudad Universitaria, que estará expuesta en el Museo Universitario “José María Morelos y Pavón”, Jorge Olvera refirió que para la Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad Universitaria -donde se forja el libre pensamiento, la ciencia que ventila y discute los problemas que aquejan a la sociedad, con la finalidad de aportar desde la reflexión, las más viables soluciones- “es esencia humanista, espíritu vivo de un quehacer permanente que enarbola su ser y deber ser desde una perspectiva coherente con su historia y patrimonio”.
Antes de que el rector Jorge Olvera García refrendara su creencia en los profesores, su reconocimiento a los trabajadores administrativos y su fe en los jóvenes estudiantes, la secretaria de Difusión Cultural de esta casa de estudios, Ivett Tinoco García expuso los motivos de esta celebración.
En 1964, recordó, el presidente Adolfo López Mateos inauguró Ciudad Universitaria, que hoy consta de casi 37 hectáreas; destacó que inicialmente, el campus sólo estaba conformado por el Estadio Universitario y las facultades de Ingeniería, Jurisprudencia y Comercio y Administración.
En la actualidad, indicó, alberga una matrícula superior a los 16 mil estudiantes; cuenta con 10 facultades, el emblemático Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova”, el Museo Universitario “Leopoldo Flores”, la Biblioteca Central, Torre Académica y seis centros de investigación.
Audiencias públicas fortalecen la cercanía del PRI con los mexiquenses: Carlos Iriarte Mercado
audienciapublicapriedomex eje19
 
Toluca, Méx.- noviembre de 2014.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del  Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, expresó que para el Revolucionario Institucional la cercanía con la gente, estar en constante diálogo con ella y escucharla de manera permanente, son características que definen el trabajo de este partido.
Al encabezar la séptima y octava jornadas de las audiencias públicas, que se realizan en el Recinto de la Revolución de la sede del PRI mexiquense, Iriarte Mercado puntualizó que a través de la cercanía social, la sociedad tiene la oportunidad de dialogar, manifestar sus inquietudes y demandas, y también proponer  soluciones.
El dirigente estatal del tricolor señaló que este tipo de acciones llevan a que la presencia del PRI con la comunidad no sólo se mantenga vigente, sino que se estreche aún más, “estas jornadas son un ejemplo de cómo por medio del diálogo se construyen los mejores proyectos en beneficio de la sociedad”.
Iriarte Mercado escuchó a lo largo de dos días, los problemas y planteamientos que  docenas de mexiquenses le hicieron llegar de manera directa, ejercicio que también permite integrar nuevas propuestas que enriquecen el actuar y el ideario político del Revolucionario Institucional, puntualizó.
 Asistentes a estas audiencias públicas coincidieron en destacar la importancia de este tipo de eventos que alientan la confianza de la gente, pero además, impulsan el trabajo del partido, ya que al sentirse incluidos y escuchados,  militantes y simpatizantes refrendan su compromiso con el Revolucionario Institucional.
 La Presidenta Municipal Marisela Serrano Inauguró la fuente “Fuente Danzarina
Asiste miles de ixtapaluquense a la inauguración
 
 
Ixtapaluca Méx.- Noviembre 2014- alcaldesa Maricela Serrano Hernández inauguró la “Fuente Danzarina” que ofrecerá durante las noches un vistoso espectáculo nocturno de música, luz y movimiento sincronizado de 260 salidas de agua, como parte de la infraestructura de embellecimiento del Bulevar Cuauhtémoc que también incluye siete puentes peatonales.

Acompañada por el diputado federal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, directores, líderes sociales y vecinos, afirmó que esta magna obra será un espacio de recreación para las familias, pero sobre todo es un “grito de quienes soñamos y queremos un Ixtapaluca de progreso, en el que nuestros hijos puedan vivir mejor. Para seguir lográndolo es necesario hacerlo unidos y en colectivo”.
 
La Fuente Danzarina ubicada en el entronque de la carretera federal México-Cuautla y el Bulevar Cuauhtémoc, podrá ser apreciada por los asistentes, quienes cómodamente, sentados en las bancas dispuestas ahí mismo, disfrutarán de los movimientos del agua al ritmo de música infantil, mexicana, clásica y rock.

Anunció que como parte de la rehabilitación del Bulevar Cuauhtémoc que contempla el tramo desde la salida al municipio de Chalco hasta Tlalpizáhuac, se encuentran siete puentes peatonales cuya arquitectura no es tradicional y aporta al embellecimiento del camellón, mismos que permitirán brindar mayor seguridad a los transeúntes.
El responsable de la empresa que ejecutó la obra,Gonzalo López Ramírez, precisó que se trabajó en una superficie de once mil 773 metros cúbicos; los trabajos contemplaron el reencarpetamiento de la vialidad, guarniciones, banquetas, andadores, jardineras con concreto y estampado de color, retornos sobre la avenida, vegetación con plantas de ornato, pino y arbustos diversos.
En lo que se refiere a la Fuente Danzarina, detalló que las 260 salidas de agua cuentan con iluminación de let que alcanzan una altura de hasta seis metros, variando de acuerdo a las melodías que se toquen; el chorro central llega a tener una altura de diez metros. El agua de esta fuente será reciclada para su funcionamiento, y no afectará la red de las colonias aledañas.
 

A nombre de los vecinos, Sergio Nieto Castro, reconoció que este tipo de obras contribuyen a que Ixtapaluca tenga un mayor desarrollo, auge y trascendencia. Solicitó a la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, seguir trabajando como hasta ahora para la transformación de este municipio con hechos que se ven reflejados en la realidad.